Powered By Blogger

sábado, 2 de junio de 2012

DERIVADOS


DERIVADOS
Hip hop y rap
El Hip-hop es un estilo de cantar o hablar sobre un disco que fue utilizado por primera vez en Jamaica en 1960 por deejays como U-Roy y Dennis Alcapone. Este estilo influyó poderosamente sobre el DJ jamaiquino Kool Herc, quien utilizó este estilo en Nueva York a finales de los años 1970, sentando el precedente directo del hip hop y el rap. Las técnicas de mezclar empleadas en la música dub también influyeron sobre el hip hop.
_______________________________________________________
Dancehall
El dancehall, primero conocido como rub-a-dub, fue desarrollado alrededor de 1980, por artistas como Yellowman, Super Cat y Shabba Ranks. El estilo se caracterizó por cantar como los deejay y rapear o hacer toasting sobre rhythms crudos y rápidos. Ragga (también conocido como raggamuffin) y reggae fusion son subgéneros del dancehall donde actualmente la instrumentación principalmente es llevada a cabo mediante música electrónica y sampling (el primer ritmo 100% digital fue Sleng Teng, de la mano de Jammy's y Wayne Smith por el año 1984 y que en su primera aparición hizo ganar al sound de Jammy's en un clash contra Black Scorpio). Entre los pioneros del ragga están Shinehead y Buju Banton.
_______________________________________________________
Reggaeton
El reggaeton es una forma de reggae latino que se desarrollo a partir de los 80s. El predecesor del reggaeton se originó en Panamá, llamado como reggae en español. Tras la aparición del género en Puerto Rico, posteriormente evolucionó hacia su nombre actual.19 El reggaeton se originó del reggae en su versión más tradicional, conocida como roots reggae, así como elementos del hip hop el dancehall entre otros que en ocasiones se adicionan.






ETIMOLOGIA


ETIMOLOGIA
La edición de 1977 del Diccionario de inglés jamaiquino incluía "reggae" como "una expresión recientemente establecida para rege", equivalente a rege-rege, una palabra que podía significar tanto "trapos, ropa andrajosa" como "una pelea o riña".2 El término reggae con un sentido musical apareció tanto en Desmond Dekker (famoso artista jamaicano anterior a Bob Marley) como en el hit rocksteady de 1968 "Do the Reggay" de The Maytals,
Hay una palabra que solíamos utilizar en Jamaica llamada 'streggae'. Si una chica pasa y los chicos la miran y dicen 'tío, ella es "streggae"', eso significa que no viste bien, que se ve reggay (andrajosa). Las chicas dirían lo mismo de un hombre también. Esta mañana yo y unos amigos estábamos jugando y yo dije, 'vale tío, hagamos el reggay'. Fue solo algo que me vino a la cabeza. Así que empezamos a cantar 'do the reggay, do the reggay' (haz el reggay, haz el reggay) y creamos un beat. La gente me dijo después que le habíamos dado al sonido ese nombre. Antes de eso la gente lo llamaba blue-beat y todo tipo de nombres. Ahora está en el Libro Guiness de los Records.


SUB GENEROS


SUBGENEROS
 Early reggae
Early reggae, también conocido como "skinhead reggae" debido a su popularidad dentro de esa subcultura inglesa de clase obrera, comenzó hacia finales de los años 1960 a medida que la influencia de la música funk de sellos estadounidenses como Stax comenzó a penetrar en la forma de tocar de los músicos de reggae. Lo que caracteriza al early reggae del rock steady es el órgano hammond "burbujeante", un estilo percusivo de tocar que atrajo mayor atención hacia la subdivisión en ocho octavas dentro del groove
_______________________________________________________
Roots reggae
Roots reggae es un tipo de música espiritual cuyas letras se dedican predominantemente a enaltecer a Jah (Dios). Entre los temas más recurrentes se encuentran la pobreza y la resistencia al gobierno y a la opresión racial. Muchas de las canciones de Bob Marley y de Peter Tosh pueden considerarse roots reggae. La cima creativa del roots reggae se dio hacia finales de los años 1970 con cantantes como Burning Spear, Gregory Isaacs, Freddie McGregor, Johnny Clarke, Horace Andy, Ijahman Levi, Barrington Levy, Big Youth y Linval Thompson, y bandas como Culture, Israel Vibration, The Meditations y Misty in Roots
_______________________________________________________
Ska
El ska es un género musical originado a finales de los 50 y popularizado durante la primera mitad de los 60 que deriva principalmente de la fusión de la música negra americana de la época con ritmos populares propiamente jamaiquinos, siendo el precursor directo del rocksteady y más tarde del reggae.
_______________________________________________________
Dub
El dub es un género de reggae desarrollado en sus primeros tiempos por productores de estudio como King Tubby o Lee Perry. Se caracteriza por basarse en la remezcla de material previamente grabado, y por dar un particular énfasis a la batería y la línea de bajo. Las técnicas utilizadas provocaban en el oyente sensaciones viscerales, descritas por Tubby como "un volcán en tu cabeza".16 Augustus Pablo y Mikey Dread fueron otros importantes proponentes de este estilo.


FIGURAS IMPORTANTES


PRECURSORES
Aunque poderosamente influenciada por la música africana tradicional, el jazz estadounidense y el primer rhythm and blues, el reggae es deudor directo en su origen de los diferentes desarrollos que tuvieron lugar en el ska y el rocksteady durante los años 1960 en Jamaica. Uno de los individuos que más contribuyeron a este desarrollo fue Count Ossie.8 9
El ska surgió en los estudios de Jamaica alrededor de 1959. Se desarrolló a partir del mento.10 El ska se carateriza por un tipo de línea de bajo llamado "walking bass" o "bajo galopante", ritmos de guitarra o piano acentuados en el offbeat, y en ocasiones riffs de viento similares a los del jazz. Además de ser muy popular dentro de la subcultura jamaiquina de los rude boys, hacia 1964 también había ganado una larga audiencia en la cultura mod inglesa.

Los rude boys comenzaron a poner deliberadamente los discos de ska a la mitad de velocidad, ya que preferían bailar más despacio como parte de su imagen de tipos duros.11 Hacia mediados de los años 1960, muchos músicos habían comenzado a tocar ska con ese tempo lento, al tiempo que ponían énfasis en el walking bass y los offbeats. El sonido más lento fue denominado rocksteady como consecuencia de un single de Alton Ellis. Esta fase de la música jamaiquina duró solo hasta 1968, cuando los músicos comenzaron a aumentar la velocidad de la música de nuevo, añadiendo también otros efectos.12 Ello condujo a la creación del reggae.

HISTORIA


HISTORIA
El reggae se desarrolló a partir del rocksteady en los años 1960. El cambio del rocksteady al reggae es ilustrada por el empleo del shuffle en el órgano, cuyo pionero fue Bunny Lee. Este rasgo ya aparecía en algunos singles de transición como "Say What You're Saying" (1967) de Clancy Eccles o "People Funny Boy" (1968) de Lee "Scratch" Perry. El tema "Long Shot Bus' Me Bet" publicado por el grupo The Pioneers en 1967 es considerado como el ejemplo grabado más temprano del nuevo sonido que pronto sería conocido como reggae
En la segunda mitad de los años 1970, la escena de punk rock de Gran Bretaña comenzaba a formarse, y el reggae fue una importante influencia para ello. Algunos DJs de punk ponían canciones de reggae durante sus sesiones y numerosas bandas de punk incorporaron estas influencias reggae en su música. En Inglaterra el Reggae se expandió gracias a la nueva inclusión del género en la música de The Rolling Stones con mayor influencia desde 1974. Al mismo tiempo, el reggae comenzó una cierta recuperación en Inglaterra en los años 1980 abanderada por grupos como Steel Pulse, Aswad, UB40 y Musical Youth. Otros grupos que recibieron interés internacional a comienzos de los 1980 fueron Third World, Black Uhuru y Sugar Minott.Ç